El vino es una de las bebidas que no puede faltar en la mesa, no importa su presentación, Y aunque es el favorito de muchos, ésta bebida esconde algunas curiosidades. Quédate a ver este video, te contamos algunas de ellas
- Las catarinas son un antiplaga natural
Por pequeñas y bonitas que se vean, son una amenaza para las plagas ya que se alimentan principalmente de pulgones, ácaros y cochinillas por lo que el uso de las catarinas se ha potenciado su uso como “controladores biológicos de plagas” en jardines y cultivos principalmente en los viñedos.
- Altas probabilidades de tener resaca
Todas las bebidas alcohólicas cuentan con un componente llamado sulfito que son derivados del azufre y aunque todas las bebidas lo presentan , al vino le agregan un poco más para alargar su vida y mantener sus propiedades nutritivas.
En un litro de vino puede haber hasta 350 gramos de sulfitos y, aunque no son dañinos para la salud humana, sí causan deshidratación en el cuerpo y dolor de cabeza.
- No todas las uvas sirven para hacer vino
Existen distintos tipos de uvas, sin embargo, si tú quisieras hacer vino con las uvas que te comes en año nuevo, no podrías. Además aunque todas las uvas fermentan, no todas tienen el mismo proceso, para poder hacer el vino, se necesitan específicamente las frutas del vino y todo un proceso de maridaje.
- Vino producido con uvas congeladas
Así es como lo escuchaste, uvas congeladas se les llama icewine, se produce únicamente en Canadá, Alemania y Groenlandia
Esta variedad icewine, se produce a partir de cosechar uvas congeladas, como puedes notar no es una bebida tan común, ni parecida a aquellas de clima mediterráneo, sin embargo tienen el beneficio que los azúcares se concentran más por lo cual es un vino más dulce.
- El color de la uva no define al vino
Ya que una uva tinta por ejemplo, puede hacer vinos blancos excelentes como el Champagne, que se elabora a partir de las Pinot Noir, Meunier y Chardonnay.
También existen los vinos naranjas cuya tonalidad se obtiene de macerar el jugo de las uvas blancas con su piel durante largos periodos de tiempo, o el vino verde que aunque no lo creas no tiene nada que ver con la tonalidad de la bebida sino con la región en la que se produce y le da su denominación de origen.
Por ejemplo los vinos rosados, pueden producirse con uvas tintas cuyo mosto se filtra y macera sin prensar ni combinar con las pieles que son las que aportan color o bien hacerse mediante combinar vino blanco y tinto.
- Cada botella de vino se hace con 1 kg de uva
Así es, si te estabas preguntando cuántas uvas necesitas, para poder producir una botella de vino. Si lo traducimos a racimos de uva, se necesitan aproximadamente cuatro racimos para poder elaborar una botella de estas dimensiones.
Así que cuéntanos, conocías estos datos sobre el vino.
Así que no lo dudes regala un arcón con vino, en canastas y arcones, contamos con la mejor selección de vinos así como los vinos de la casa, leyenda romana, un vino tinto todo terreno y Grand diamond un vino blanco espumoso perfecto para cualquier ocasión.
Visita nuestra página web, para conocer nuestro catálogo, suscríbete a nuestro canal de youtube para conocer datos interesantes de nuestros productos, y siguenos en redes sociales para encontrar más tutoriales.